SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Introdução: Género e MigraçõesMulheres migrantes de segunda geração luso-canadianas e luso-francesas narram ‘o regresso’ a Portugal índice de autoresíndice de assuntosPesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ex aequo

versão impressa ISSN 0874-5560

Ex aequo  n.24 Vila Franca de Xira  2011

 

Maternidad adolescente en inmigrantes en el contexto catalán

 

Mariana Calesso-Moreira*1; Mercè Mitjavila*2; Adolfo Pizzinato*3; Mariana Barcinski*4 e Marlene Neves Strey*5

*1Hospital Moinhos de Vento, Porto Alegre / *2Universitat Autònoma de Barcelona / *3FP- PUC do Rio Grande do Sul / *4FP- PUC do Rio Grande do Sul / *5FP- PUC do Rio Grande do Sul

 

Resumen

Los estudios sobre maternidad y adolescencia están conectados con los análisis contextualizados de los modos de vida que además influyen en la vivencia de la sexualidad y sus conductas de expresión. Las participantes son en mayoría hispanoamericanas y el método empleado para el análisis de sus entrevistas biográficas ha sido el análisis de contenido. Los resultados presentan cinco grandes categorías: desajuste familiar, separaciones, pérdidas, violencia física y violencia sexual. Las narrativas de vivencia de cambios personales han demostrado estar en intima conexión, así como el evento migratorio parece ser un eje trasversal y paradigmático en todas las narrativas.

Palabras clave: adolescencia, maternidad, inmigración, estrese.

 

Maternidade adolescente em imigrantes no contexto catalão

Resumo

Os estudos sobre maternidade e adolescência estão relacionados com as análises contextualizadas dos modos de vida, os quais influem na vivência da sexualidade e nos seus modos de expressão. As participantes são na sua maioria hispano-americanas e o método usado para a análise das suas entrevistas foi a Análise de Conteúdo. Os resultados apresentam cinco grandes categorias: disfunção familiar, separações, perdas, violência física e violência sexual. As narrativas de vivência de mudanças pessoais demonstraram estar estreitamente ligadas e o fenómeno migratório parece ser um eixo transversal e paradigmático em todas as narrativas.

Palavras-chave: adolescência, maternidade, imigração, estresse.

 

Immigrant’s teenage motherhood in the Catalan context

Abstract

Studies on motherhood and adolescence are related to contextualized analyses of lifestyles and to discourses regarding these life experiences, which influence sexuality and its ways of expression. The ten participants in the study are primarily Spanish Americans. The method used to analyze the biographical interviews was Content Analysis. The results have shown five categories: family maladjustment, separations, losses, physical violence, and sexual violence. The personal change experience’s narratives have shown to be strictly connected. In the same way, the migratory event seems to be a transversal and paradigmatic axis in all narratives about the stress experienced by these young mothers.

Keywords: adolescence, motherhood, immigration, stress.

 

Introducción

Actualmente resulta complicado teorizar acerca del embarazo y la maternidad en la adolescencia sin que esté presente una discusión sobre el entorno en el que ocurre el fenómeno, ya que sus consecuencias no son las mismas para todas las adolescentes (Miller-Johnson y cols, 1999). Existen importantes factores micro y macrosociales, que deben tenerse en consideración, como los cambios en las costumbres y hábitos sexuales y la liberalización de algunos comportamientos no aceptados anteriormente en diversas culturas, que produjeron importantes cambios sociales, que afectan principalmente a los adolescentes actuales y, en especial a las adolescentes (Coleman, 1985).

En el año de 2004 en España, por ejemplo, se produjeron un total de 24.588 embarazos de jóvenes entre 15 y 19 años, de los cuales más de la mitad fueron interrumpidos (12.496). Al verificar los datos referentes a la década de 80 (41.420 embarazos al año, de promedio), se percibe una importante disminución del fenómeno, ya que la cifra era 3 veces superior (Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC, 2006). A pesar de la disminución del número de embarazos, estos se mantienen como foco de atención sanitaria, ya que un importante número de adolescentes se encuentran implicadas.

Entre todas las comunidades autónomas españolas, Cataluña tiene la mayor prevalencia de embarazo en la adolescencia. En 2001 el 60% de los abortos voluntarios fue realizado a menores de edad. En el año de 2002, los bebés nacidos de madres con 20 años o menos correspondían a un total de 2,3% de todos los nacimientos registrados. Además, se puede añadir que el 8,4% de estos bebés nació con bajo peso (Consejo Superior de Investigaciones Científicas – CSIC, 2006). Según el contexto en el que se desarrollan los embarazos, existen muchas diferencias entre ellos, además de los aspectos emocionales y evolutivos de cada joven.

Es por ésta y otras razones que las investigaciones actuales en psicología evolutiva están basadas en un modelo de interdependencia. Parten de la premisa de que las personas están incluidas en una red de relaciones sociales y pertenecen a una colectividad familiar y social. Esta postura teórica permite una visión de la adolescencia más universal y menos limitada a grupos culturales específicos (Greenfield y Suzuki, 1998).

A partir de una perspectiva de género, el análisis del embarazo en la adolescencia debe incluir también un análisis del significado de la maternidad para jóvenes de diferentes contextos sociales y económicos. Estudios demuestran que el embarazo/maternidad en la adolescencia puede representar, para jóvenes en contextos de vulnerabilidad e marginalización, la posibilidad de salir de la invisibilidad social que marca sus trayectorias y el cambio de status social de las mismas (Pantoja, 2003). En otras palabras, la maternidad surge para esas jóvenes como estrategia de empoderamiento en un contexto en que otras opciones identitarias (a través de los estudios o del trabajo, por ejemplo) son escasas (Heilborn, 2006).

Para algunas jóvenes, la maternidad en estas edades forma parte de sus planes personales. Es un hecho esperado y deseado, y significó la realización de ciertas aspiraciones: tener una pareja, hijos y cuidar de la casa (Trindade y Menandro, 2002). Estos itinerarios son esperados en el desarrollo de la juventud de mujeres en muchos contextos culturales, de ahí la idea de un proyecto (más o menos consciente, más o menos elaborado) de maternidad adolescente.

Estas afirmaciones desmitifican, en cierta medida, la idea de que la maternidad en la adolescencia es siempre indeseada y significa una catástrofe en la vida de las jóvenes. En consonancia con estos resultados están los encontrados por Calesso-Moreira y Sarriera (2007) y Calesso-Moreira, Mitjavila y Sarriera (2007) en una investigación realizada en Brasil.

Algunos autores como Esteves y Menandro (2005) critican la recurrencia en la literatura científica de las consecuencias negativas generalizadas del embarazo para la adolescente y el bebé. De acuerdo con su punto de vista se deben tener en cuenta factores como la resiliencia de las jóvenes y sus familias en el momento de evaluar las consecuencias de la maternidad en estas edades. Además de las características del entorno, algunos aspectos personales de las adolescentes hacen que la maternidad sea vivida de forma más positiva o negativa, a pesar de las posibles adversidades. Muchos factores juegan un papel importante en este proceso, pero posiblemente, los recursos personales y ambientales son los más importantes (Sapienza y Pedromônico, 2005).

Al considerarse que uno de los factores ambientales más significativos en el proceso evolutivo de las jóvenes que lo viven es la migración, se hace especialmente interesante la distinción entre diferencias culturales primarias y secundarias propuesta por Ogbu (1994; 1995 y 2008). Más allá de su conocida taxonomía de minorías voluntarias e involuntarias (que ofrece importantes elementos de análisis pero que no se puede trasladar tal cual a la realidad europea) el análisis del surgimiento y desarrollo de rasgos culturales como fruto de los procesos relativos a las relaciones interculturales, brinda una excelente línea de investigación de los procesos de inclusión-exclusión de jóvenes mujeres en la sociedad occidental. Así, los miembros de determinados colectivos culturales interiorizan un proyecto de promoción social, a pesar de la distancia cultural y lingüística. Estas diferencias culturales primarias pueden hacer más compleja la inclusión, pero no son un obstáculo insalvable. Las conductas de alejamiento y rechazo de la cultura de acogida se constituyen como parte de la identidad de muchas jóvenes, como diferencias culturales secundarias que definen su pertenencia a un grupo cultural en oposición a la participación en la cultura mayoritaria.

Este enfoque viene a ser reforzado por las aportaciones desde la Psicología Cultural, como las aproximaciones discursivas (Cole, 1998; Hedegaard, 2002; Verkuyten y de Wolf, 2002) que ofrecen métodos de análisis consistentes para el estudio de los complejos procesos de formación de la identidad (o de identificaciones, como dirían algunos de estos autores) mediante el análisis de los enunciados propios de los relatos comunitarios o biográficos. Esta aproximación permite estudiar a los procesos de cambio cultural en las comunidades minoritarias y de las expectativas de sus miembros respecto a los proyectos vitales de sus miembros, como puede ser el caso de la maternidad adolescente o de la identidad reconocida como femenina.

De acuerdo con Pujal y Llombart (2004) una persona asume diversas características identitárias dependiendo de las situaciones con las que tiene que afrontarse en la vida, ya que los diferentes escenarios y la época en que actúa le exigen una adaptación al papel desempeñado. De acuerdo con la autora, las características que una mujer tiene que demostrar cuando sólo se hace cargo del cuidado de sus hijos no son las mismas que las requeridas cuando además de ser responsable por estas tareas tiene que preocuparse por su trabajo fuera del hogar (Pizzinato y Calesso-Moreira, 2007).

Entretanto, las personas no son meros reflejos de la cultura, de su entorno o de su momento histórico, también son productos y productoras de «sus» historias, de sus acciones (Lyra y Seidl de Moura, 2000). Al pensarse en conceptos tan intrínsecos en la cultura como son el de madre, o de mujer, Bruner (1997) también nos ofrece algunos elementos para la reflexión sobre el papel de la significación y de su relación con el desarrollo constituido en la interacción social en el entorno histórico-cultural, tema que recrudece cuando se piensa en la inmigración (Pizzinato y Calesso-Moreira, 2007).

Lalueza y Crespo (1996) proponen que solamente conociendo a las condiciones ecológicas (de carácter eminentemente social) en las que se da el desarrollo, se puede comprender la línea a que este seguirá, definiendo las actividades a realizar y las habilidades necesarias para subsistir en un dado contexto. Así, la cultura no es una variable más, pero el marco en lo cual el desarrollo de la familia y de sus valores cobra sentido (Pizzinato, 2009). Ella forma el «nicho evolutivo» en lo cual toda acción adquiere significado, a la vez que define el abanico de canalizaciones que puede adoptar la evolución de los individuos en cada micro contexto, aun que ese micro contexto sea directamente conectado con el macro contexto mayor donde está inserido, hecho nada fácil de que se integre en un marco migratorio, donde las diferencias muchas veces se contraponen (Lalueza y Crespo, 1996).

Esa identificación con algunas prácticas culturalmente significativas, en lo que respeta a la concepción de roles familiares, también abarca otra dimensión psicosocial importante, que es la validación de las diferencias de género, teniendo como base los valores tradicionales familiares y la ideología de rol de género, ambas en jaque en los procesos migratorios. Diferencias de roles y expectativas de género pueden ser factores de estrés y tensión, sobretodo en relación a los nuevos contactos y formas de relación con la comunidad mayoritaria, que produce nuevas formas de relación cultural en la inmigración (Pizzinato, 2009).

Tales diferencias (en relación a la presión ejercida en dirección a roles de género diferenciados) acaban por intensificar las diferencias psicológicas de herencia etnocultural entre hombres y mujeres de algunos grupos minoritarios, por ejemplo, una vez que el contacto con nuevas posibilidades de ser de distintas culturas, coloca en jaque las posibilidades naturalizadas de constitución de las relaciones de género (Pizzinato, 2009). Pero la lectura de género, aunque fundamental, no debe obviar que ni siempre son útiles los postulados eurocéntricos de muchas análisis feministas, las más frecuentes en el contexto cultural occidental, donde la globalización parece marcar la tónica (Dion y Dion, 2001).

Un análisis que se pretende más sensible en lo que toca a las cuestiones etnoculturales, debe considerar que el género es investido con un considerable significado social en diferentes sociedades. Como un constructo social, el género se refiere a todos los deberes, obligaciones y conductas en general que una determinada cultura considera apropiados para hombres y mujeres, lo que en el caso de las adolescentes embarazadas, sumase a las demás cuestiones de carácter evolutivo (Dion y Dion, 2001).

En consonancia con este punto de vista, la maternidad en la adolescencia puede ser entendida tanto como una forma de reproducción de los modelos sociales o familiares vigentes o de un intento de cambio en su propio entorno social (Miller-Johnson y cols, 1999). En la vida cotidiana de muchas jóvenes predomina un sentimiento de conformismo que las hace pasivas y resignadas a las situaciones sociales tal cual se presentan, (Blanco Rojas y De la Corte, 2000; Maldonado, 1997; Scarparo, 1996).

En este contexto, para las mujeres inmigrantes y de otros grupos marginales, el embarazo puede incrementar la exclusión y la desigualdad. Eso también tiene que ver con los modelos económicos de las sociedades occidentales que impiden una participación efectiva y democrática de esos grupos en la comunidad, incrementando además la exclusión femenina e inmigrante (Escartín-Caparrós, Vargas-Llovera, 2008).

Sin embargo, resguardándose las diferencias sociales y culturales entre sociedades de periodos históricos distintos y distantes, se verifica la reproducción de algunos aspectos del sistema en varias instancias sociales, culturales, políticas y económicas, públicas y privadas, lo que trajo implicaciones, directas e indirectas, a la formación de las identidades de individuos de géneros distintos, así como sus relaciones en la sociedad (Escartín-Caparrós y Vargas-Llovera, 2008).

Estas relaciones, por lo general, reafirman una posición de invisibilidad social de las mujeres inmigrantes o miembros de culturas minoritarias, como si el hecho de ser mujer potencializara su exclusión. Según Alencar-Rodrigues, Strey y Cantera-Espinosa (2009), la invisibilidad de las mujeres en las investigaciones sobre migraciones internacionales no reside solamente en su ocultamiento en ese fenómeno, pero también en retratarlas como coadyuvantes en la posición de miembro de la familia, confiriendo un sentido estereotipado a sus experiencias (Kosminsky, 2004).

Teniendo en cuenta que las mujeres inmigrantes cruzan arenas conflictivas en relación a las expectativas de género, también es importante desvelar as diferentes performances emprendidas por ellas, dependiendo del contexto cultural en que se insertan (Pyke y Johnson, 2003; Alencar-Rodrigues, Strey y Cantera-Espinosa, 2009). Para eso, es fundamental pensarse el proceso migratorio de las mujeres. Acerca de la realidad de mujeres inmigrantes, Anzaldúa (1987) habla de las especificidades del proceso de construcción identitária de las que viven en la «frontera» entre dos realidades culturales distintas. En su concepción, tal proceso es inevitablemente marcado por ambivalencias y contradicciones provenientes del hecho de esas mujeres habitaren un espacio caracterizado por códigos, normas y voces distintas y muchas veces conflictivas, dentro de una perspectiva étnica.

Así, se ha llevado a cabo una investigación con jóvenes madres inmigrantes en el contexto catalán, considerando tanto a los aspectos sociales (tal como la trayectoria migratoria), familiares, evolutivos, psicológicos y vinculares de la construcción de la maternidad en este grupo específico de mujeres. Tal y como proponen Cuesta-Cremades y Fuster-Peiró (2010), es fundamental analizar todos los circunscriptores de la situación de vulnerabilidad y precariedad en que se encuentran estas jóvenes, desde una perspectiva de género y desde las narrativas de estas jóvenes inmigrantes, para que se pueda establecer la demarcación frente a las condiciones límites en que desarrollan su maternidad.

 

Método

El grupo de participantes ha sido compuesto de 30 adolescentes de origen inmigrante viviendo en la provincia de Barcelona. Tenían entre 12 y 17 años (16 años en media) y en mayoría de origen hispanoamericano (83%). El tiempo medio de residencia en España de era de 3,41 años. Muchas de ellas estaban en centros de acogida (24%) o recibían ayudas de servicios de atención psicológica (20%). De las 30 participantes del estudio, se han elegido 10 para este análisis, considerando país de origen, edad y situación familiar.

Han sido analizadas 10 entrevistas realizadas con jóvenes madres, de origen inmigrante, que han tenido a sus hijos e hijas en Cataluña, durante su adolescencia. El muestreo ha sido intencional, a través de los contactos con diferentes centros de atención (social, sanitaria, psicológica o legal) en la provincia de Barcelona. Las entrevistas han sido grabadas y transcriptas, tenido un carácter biográfico, enfatizando sus relaciones vinculares con sus familias y los acontecimientos vitales estresantes por ellas narrados. Las jóvenes han consentido por escrito su participación en la investigación y todos los cuidados éticos y de manutención del anonimato han sido tomados.

Los datos obtenidos fueron explorados a través de un análisis de contenido. Segundo Krippendorff (1997) se trata de una técnica de investigación que permite una descripción objetiva y sistematizada de los contenidos manifiestos y latentes en la comunicación. Además de esto, es un método que organiza de forma sistemática datos de comunicación simbólica, muchas veces no estructurados, lo que hace con que sea una herramienta útil en investigaciones en psicología (Krippendorff, 1997).

El objetivo principal de esta técnica no está solamente en cuantificar los diversos significados y contenidos, sino más bien, identificar aspectos temáticos más generales y sus relaciones (Mergenthaler, Gril, Ávila-Espada y Vidal, 2003).

Para el análisis se ha utilizado como herramienta el software Atlas.ti. 5.0. Se trata de uno de los programas informáticos diseñados para auxiliar los análisis cualitativos, principalmente cuando se trabaja con un gran volumen de datos. Como sostiene Muñoz (2005), el Atlas.ti opera en dos niveles, de constante ínter flujo: el nivel textual y el nivel conceptual. El primero de ellos implica actividades de segmentación del texto en citas, su codificación y escritura de comentarios que facilitarán la recuperación de la información. El nivel conceptual implica en la elaboración de modelos, lo que facilita inferir una posible estructura, una «trama narrativa» (Quiñones, 2003).

 

Resultados

En las historias de vida de las participantes se encontraron pasajes que las afectaron de forma directa y les produjeron considerable sufrimiento a lo largo de la vida. Muchas de de esas situaciones son comunes a otras jóvenes en situación de vulnerabilidad, pero en el proceso de investigación se ha podido percibir que en los discursos de las jóvenes inmigrantes estos eventos han tenido de hecho un carácter estresante y han servido como hilo conductor de sus narrativas de vida. Aunque el eje central de las entrevista haya sido el proceso de maternidad y la vinculación con el hijo o hija, las narrativas de vida se han centrado en una línea narrativa biográfica, dónde eventos puntuales han organizado el eje discursivo. En esta dirección, los eventos estresantes han tomado relevo y ocupado la centralidad, sobretodo aquellos relacionados al proceso migratorio. No siempre la «inmigración» ha sido así definida, de manera explícita, pero muchas de las situaciones por ellas descritas, no habrían ocurrido o sido significada como estresantes, si no hubiera habido el proceso migratorio o, han tenido en papel clave la migración, en especial en los casos de migración familiar motivada por razones económicas.

Estos eventos fueron categorizados de acuerdo con su origen, ya que han emergido básicamente a través de cinco categorías específicas, en el eje de los acontecimientos vitales estresantes (AVE): AVE producido por desajuste familiar, AVE producido por separaciones, AVE producido por pérdidas, AVE relacionado con violencia física y AVE relacionado con violencia sexual.

 

Desajuste familiar

Se trata de una categoría que tiene como objetivo reunir verbalizaciones sobre situaciones estresantes vividas por las participantes que se hayan producido dentro de la familia. Fueron incluidas referencias a problemas de salud física o psicológica, problemas judiciales, además de otras situaciones vividas con especial dificultad, como por ejemplo la inmigración o los cambios de residencia (casa de los padres – vida en pareja). Las citas seleccionadas abajo ilustran la categoría.

Mi marido estuvo preso, porque se peleó con un chico…. Entonces mis padres tuvieron que pagar la fianza para sacarle y pagar el abogado que era muy caro y para esto vendieron el piso de aquí y fueron a vivir en Andalucía. Fue horrible… Mi marido preso, en yo sola en la casa de mi suegra, nadie me ayudaba, yo no sabía lo que hacer, no entendía nada, lejos de mi madre, de mi gente... (Alba: cit. 1-97).

Mi abuelo tenía una enfermedad crónica en el pulmón. Al principio usaba medicación y tenía una vida normal, pero luego necesitaba llevar oxigeno todo en día, necesitaba ayuda para comer. Al final estaba con demencia, tú le metías la cuchara en la boca y él te preguntaba que tenía que hacer con la comida, porque ya no sabía tragar. Quieras o no esta es una situación que te va comiendo, nos comió a todos. Con la muerte de ella nos hemos decidió a venir a España. Ya no nos quedaba nada allá (Esther: cit. 1-19).

 

Separaciones

Es una categoría que busca reunir elementos referentes a las separaciones vividas por las participantes al largo de la vida. En las entrevistas analizadas, se encontraron las vivencias de separaciones producidas principalmente por situaciones de inmigración, abandono o formación de una nueva familia. Los contenidos de las entrevistas fueron divididos en tres subgrupos: sentimientos congruentes a las situaciones de separación, sentimientos ambivalentes en relación a las situaciones de separación y sentimientos de inseguridad en relación a las situaciones de separación.

Los sentimientos congruentes a las situaciones de separación es una subcategoría que abarca las citas que transmiten una reacción madura y segura de las participantes frente a las separaciones vividas, pese su intensidad. Las verbalizaciones aquí incluidas hablan de procesos de separación encarados como normales y esperados en la vida, muchas veces, pertenecientes a las separaciones correspondientes al pasaje de la infancia a la adolescencia. Las citas incluidas abajo ilustran con claridad este proceso:

Lo de vivir con mi madre yo lo veo como unas vacaciones, porque para vivir me gustaría estar con mi padre. En seis meses mi padre va venir a vivir aquí (España) y yo me voy a vivir con él… (Gabriela: cit. 1-157).

De mi pareja y de mi niño no me separaría ahora porque ellos son la familia que yo estoy montando en este país, pero de mis padres quizás tenga que separarme. No puedo estar toda la vida en la casa de ellos, tengo que buscar mi camino (Gloria: cit. 1-82).

Los sentimientos ambivalentes en relación a las situaciones de separación es una subcategoría que reúne expresiones que denotan cierta duda e inseguridad de las participantes en las separaciones vividas. La ambivalencia se evidencia a través de las verbalizaciones que mezclan sentimientos de seguridad e inseguridad en las separaciones.

… quiero irme de casa, pero ahora no puedo. Mi madre me dijo que vaya a un piso de estos de gente joven y que pruebe. No lo sé, porque quiero irme, pero a mi me da miedo también (Clara: cit. 2-263).

A veces lo paso bien y a veces mal, depende. A veces me pongo a pensar en ellos (padres), en mi tierra, a veces me distraigo con otras cosas. Cuando puedo voy a verlos, pero hay temporadas que ya me quedé años sin verlos (Alba: cit. 1-109).

Los sentimientos de inseguridad en relación a las situaciones de separación se concretizan en verbalizaciones sobre el sufrimiento producido, y aparentemente no superado, generado por la vivencia de una separación. Las citas incluidas en esta categoría demuestran una reacción inadaptada, y en algún caso intolerable, a la situación de separación, como las referidas:

Yo pensaba que me iba a morir de tristeza (…) cuando mi madre se vino acá fue como se me quitasen la vida y no me dejasen opción de nada allá. (Cecilia: cit. 2-57).

Estuve separada de mi padre cuando fue a Ecuador a vivir con mi madre. Nunca había estado separada de mi padre y de mi abuela antes y no pude… Al final me quedé dos meses (en otra cuidad) y volví. (Nuria: cit. 2-105).

 

Pérdida de personas significativas.

Se trata de una categoría que pretende abarcar las citas referentes a la reacción de las adolescentes a las pérdidas por muerte de personas significativas, vividas al largo de su vida. Se encontraron situaciones que describían un duelo adecuado a la pérdida de una persona importante, pero también reacciones inadaptadas de duelo a la muerte.

La subcategoría que refleja un duelo congruente con la pérdida retrata un proceso de duelo con sufrimiento, pero al mismo tiempo conformidad y superación frente a la pérdida. Citas como la mencionada abajo ilustran las expresiones incluidas en esta categoría:

Llevábamos 10 años así (con su abuelo enfermo en casa) y quieres o no cuando se ha muerto ya estábamos preparados… (Esther: cit. 1-20,29)

La subcategoría reacciones inadaptadas de duelo reúne verbalizaciones que expresan una reacción de gran sufrimiento y poca capacidad de superación y elaboración a lo largo del tiempo. Un ejemplo de los relatos incluidos en la categoría es:

Lo pasé muy mal cuando se fue (tía), no me lo creía. Era pequeña y me acuerdo perfectamente. Yo sabía que ella estaba enferma, pero no me había enterado de que era grave y que podía morirse. Lo pasé demasiado mal, demasiado… Ella era la persona que yo más quería y fue como un trauma para mí (…). Estamos ahora las dos solas en este país. Ella ya es una persona mayor, pero me da un nudo en la garganta solo de pensar en esto (llora) (Nuria: cit. 2-106,120).

 

Violencia

En esta categoría se incluyeron todas las menciones a la violencia física o sexual sufrida por las participantes. Las agresiones fueron causadas por la pareja, miembros o personas cercanas a la familia y fueron vividos con considerable sufrimiento por las chicas.

Los casos relacionados con la violencia física forman una subcategoría que reúne relatos de haber sufrido algún tipo de agresión física. Verbalizaciones como las de abajo ilustran relatos que han sido incluidos en este grupo:

Desde muy chicas, él (padre) nos cogía (a ella y a las hermanas) y nos hacía bajar los pantalones, entonces nos daba con un cinturón y hacía mucho daño, porque nos dejaba marcada. Muy feo! Llegando a España eso no cambió. Muchas veces mi padre se enfadaba porque nos pedía que le compráramos el trago y nosotras decíamos que no y entonces se enfadaba y nos pegaba (Cecilia: cit. 2-45).

Querían que yo volviera a Ecuador… Mi tía me pegaba para que yo abortara (a su hijo)… Yo la verdad es que ya no podía más soportar. Es que me hizo demasiado daño esta gente (Alicia: cit. 2-213).

La subcategoría relacionada con la violencia sexual ha sido creada debido a la importancia de sus contenidos en el desarrollo de las adolescentes. Aunque solamente dos de las participantes hayan pasado por tal situación, en la muestra completa utilizada en la investigación, los casos de violencia sexual son bastante frecuentes. Como punto significativo, en los casos aquí analizados la violencia sexual no ha sido causada por miembros directos de la familia pero sí por personas cercanas al entorno familiar más próximo.

Me vine de Bolivia y fui a vivir con mi tía y mi tío abusó de mí. Yo tenía 14 años, pero no podía decir nada porque mi madre es enferma del corazón. No sabía si podía o no contar a mis hermanas, porque sé que ellas son muy agresivas, no les gusta que toquen a su familia… (Alicia: cit. 2-216)

El viejo este (amigo de su padre) el primer día no me dijo nada, el segundo tampoco, pero el tercer día me dijo: ‘bueno, y tu como me vas a pagar los días que tu novio estuvo en mi casa del pueblo?’ Le pregunté cuánto dinero él quería y él me contestó: ‘no, es que yo no quiero dinero, te quiero a ti’. Yo le dije que no, me negaba rotundamente, hasta que me forzó. Me cogió a la fuerza y me lo hizo a la fuerza… Lo que pasa es que este viejo, como ya lo había conseguido una vez, sabía cómo chantajearme. Me decía que si yo no viniera a su casa por las mañanas iba a contar a mi novio que yo me había acostado con él. Entonces yo cedía, por miedo, y el lugar de irme al instituto, pues iba a su casa. Estaba sola en España con mi padre, no tenía el coraje de contarle nada (Judith: cit. 2-115).

 

Discusión

La primera relación claramente establecida entre las categorías que han sido definidas en las narrativas de las participantes se refiere a la relación entre los padres y la violencia física. La conexión entre estas dos categorías es bastante evidente en el discurso de las participantes, ya que casi todas las situaciones de violencia física intrafamiliar fueron producidas por la figura paterna. La situación de la inmigración parece haber jugado un rol importante, puesto que ha intensificado la sensación de desamparo, de no saber ni a quién ni cómo pedir ayuda potenciando la fragilidad de la etapa evolutiva y del rol femenino en el proceso migratorio (ya descritos en la literatura). El aislamiento cultural y social que muchas veces sufren estas jóvenes, incrementa el riesgo a la exposición a situaciones violentas, sobre todo aquellas perpetradas en el ámbito familiar.

Muchas jóvenes han relatado situaciones de violencia y, la dificultad en percibir y recibir apoyo social, sea de la familia, sea de la comunidad de acogida. En la muestra estudiada, un número pequeño de participantes había vivido violencia sexual. Tal hecho torna el análisis aun más complejo en esta investigación específica, ya que no se trata solamente de haber vivido una violación, sino de que su hijo o hija sea producto de la violencia. En este contexto, no sería extraño suponer que la vinculación de las adolescentes con sus hijos/hijas sufriera algún tipo de perturbación, pero esto no es lo que muestran los resultados.

Las participantes que habían sufrido violencia sexual pertenecían a familias muy desestructuradas, con una falta casi absoluta de apoyo por parte de sus padres y madres y que, en todos los casos estudiados, fueron separadas de sus familias y vivían en casa de acogida. Estas chicas, con la ayuda de los centros de acogida, intentan rehacer su vida y se apoyan en la relación con el hijo o hija, aunque se trate de un bebé.

Muchas veces estos centros de acogida operan como la única relación cultural directa que establecen con el marco de la sociedad de acogida, generando no solamente una percepción diferenciada de los valores de la sociedad en que ahora se encuentran, pero también una percepción de que pesen las dificultades, han logrado apoyo y han cambiado personalmente por ello, gracias a la maternidad y lo que ella representa.

La percepción de cambios personales demostró además estar relacionada con las narrativas de eventos estresantes en general, dónde la inmigración opera como un eje trasversal. La conexión pudo establecerse gracias al considerable número de citas relacionadas a los cambios personales percibidos por las participantes después de haber pasado por acontecimientos vitales estresantes, sobre todo los producidos por la inmigración, desajuste familiar, violencia física o violencia sexual.

 

Consideraciones finales

Diversos estudios señalan que las mujeres inmigrantes cuentan con menos soporte familiar y social en los países de acogida (Sarriera, Pizzinato; Rangel, 2005). Cuanto al contexto español, González y Santana (2001), afirman que las mujeres inmigrantes son un grupo de riesgo en cuanto a la prevalencia del estrés y el afrontamiento de situaciones de violencia, una vez que estos puntos dependen mucho del soporte. Los cambios en los parámetros culturales y sociales hacen que estas mujeres sean un grupo vulnerable y que cuente con una serie de dificultades adicionales si son jóvenes, hecho que no ocurre con las autóctonas o las demás mujeres que se perciben en su contexto cultural.

Así como en la investigación llevada a cabo por Barcinski (2009) – con mujeres en la cárcel – las participantes de la presente investigación claramente reconocen el impacto de la realidad social y económica circundante de sus vidas y elecciones individuales, aun que no consigan asumir siempre el rol de «autoras» de sus trayectorias, sobretodo la migratoria. El reconocimiento de los efectos limitadores de elementos externos es presente cuando evalúan trayectorias ajenas, sobretodo las familiares (cuando por ejemplo, justifican el abandono, o los malos tratos sufridos por las dificultades externas de la vida familiar). Este mecanismo se torna aun más relevante por el esfuerzo en se posicionaren retóricamente como autoras de parte de sus trayectorias (en especial en sus proyectos de maternidad), minimizando a los reconocidos efectos de la opresión y del perjuicio en sus propias vidas (Barcinski, 2009).

En el caso de esta investigación, la mayor parte de las adolescentes son chicas que, por alguna razón, se separaron de sus familias, en etapas cruciales de su desarrollo. La mayoría de ellas había vivido importantes situaciones de violencia en el hogar, desamparo, falta de recursos u otros problemas familiares. Eran jóvenes madres inmigrantes, alejadas de sus familias por haber sufrido malos tratos por parte de la pareja o no tener una situación económica estable. Dentro de este contexto, es probable que las casas de acogida funcionen como un importante dispositivo de soporte para las madres y sus hijos, que encuentran en estas residencias un ambiente menos conflictivo y más seguro para ejercer la maternidad.

Se debe tener en cuenta que cuando se habla del estrés en la maternidad adolescente, se habla de algo hasta cierto punto esperado, generado por una situación específica: la maternidad. En la muestra estudiada, contamos con madres que no se encuentran en una situación ideal para ejercer la maternidad. La mayoría de los casos son madres adolescentes, y además inmigrantes, provenientes de culturas diferentes, con importantes dificultades socio económicas, problemas familiares y falta de apoyo social en el país de acogida. Estos factores llevan a creer que el estrés se presenta mezclado con una gama de factores secundarios, pero que en conjunto, asumen un papel importante en la vida de estas mujeres.

 

Referencias bibliográficas

Alencar-Rodrigues, Roberta, Strey, Marlene N., Espinosa, Leonor C. (2009), «Marcas do Gênero nas imigrações internacionais das mulheres», Psicologia & Sociedade, 21 (3) pp. 421-430.         [ Links ]

Anzaldúa, Gloria (1987), Borderlands/La Frontera: The new mestiza, San Francisco, CA. Aunt Lute.         [ Links ]

Barcinski, Mariana (2009), «Protagonismo e vitimização na trajetória de mulheres envolvidas na rede do tráfico de drogas no Rio de Janeiro», Ciência & saúde coletiva, 14, n.2, pp. 577-586.         [ Links ]

Blanco, Amálio, Rojas, Daniela, De La Corte, Luis (2000), «La psicología e su compromiso con el bienestar humano», en Amalio Blanco, Daniela Rojas, Luis De la Corte, Julia. D. Delius, Juan J. M.Tobla, Rocío Fernández-Ballesteros, María Teresa Argilaga, María José Díaz-Aguado (eds.), Psicología y Sociedad, Valencia, Real Sociedad Económica de Amigos del País, pp. 9-46.         [ Links ]

Bruner, Jerome (1997), Actos de significado, Madrid, Alianza editorial (1.ª ed. 1990).         [ Links ]

Calesso-Moreira, Mariana (2007), «O impacto da violência doméstica na saúde reprodutiva: uma reflexão sobre a gravidez na adolescência», en Marlene N. Strey, João. A. Silva Neto, Rogério L. Horta, Família e gênero, Porto Alegre, Edipucrs.         [ Links ]

Calesso-Moreira, Mariana, Sarriera, Jorge. C. (2007), «Gestação na adolescência: satisfação e composição da rede de apoio social», Psicologia em Estudo, 13 (4), pp. 781-789.         [ Links ]

Calesso-Moreira, Mariana, Mitjavila, Mercè. y Sarriera, Jorge. C. (2007), «Embarazo en la adolescencia: predictores de salud y bienestar en una muestra brasileña», Revista de Psiquiatría Biológica, 14 (4) , pp. 142-147.         [ Links ]

Cole, Michael (1998), «Can Cultural Psychology Help Us Think About Diversity?», Mind, Culture & Activity, 5 (4), pp. 291-304.         [ Links ]

Escartín-Caparrós, María José, Vargas-Llovera, María Dolores (2008), «Mujer, inmigración, trabajo y ciudadanía: empoderando a las mujeres», Ex Aequo, 17, pp. 34-51.         [ Links ]

Coleman, James C. (1985), Psicología de la adolescencia, Madrid, Morata.         [ Links ]

Crouch, Viv (2002), «Teenage pregnancy and sexual health», Community Practitioner, 75 (3), pp. 82-87.         [ Links ]

CSIC – Consejo Superior de Investigaciones Científicas (2006), Observatorio de Salud Reproductiva, [en línea] disponible en: www.csic.es (06.06.2006).         [ Links ]

Cuesta-Cremades, Betlem, Fuster-Peiró, Àngela (2010), «Habitar la amistad, resistir la precariedad. Amigas en tiempos precarios», Ex aequo, n.22, pp. 11-126.         [ Links ]

Dion, Karen K., Dion, Keneth L. (2001), «Gender and cultural adaptation in immigrant families», Journal of Social Issues, 57(3), pp. 511- 521.         [ Links ]

Esteves, Janine, Menandro, Paulo. R. M. (2005), «Trajetórias de vida: repercussões da maternidade adolescente na biografia de mulheres que viveram tal experiência», Estudos de Psicologia, 10 (3), pp. 363-370.         [ Links ]

Gama, Silvana G., Szwarcwald, Célia, Leal, Maria do Carmo, Theme Filha, Mariza (2001), «Gravidez na adolescência como fator de risco para baixo peso ao nascer no município do Rio de Janeiro, 1996 a 1998», Revista de Saúde Pública, 35 (1), pp. 74-80.         [ Links ]

González, Rosaura M., Santana, Juana D. (2001), Violencia en parejas jóvenes – análisis y prevención, Madrid, Pirámide.         [ Links ]

Greenfield, Patricia, Suzuki, Lalita (1998), «Cultura y Desarrollo Humano: Implicaciones Parentales Educativas, Pediátricas y de Salud Mental», en Irving E. Siegel, K. Ann Renninger, Handbook of Child Psychology, New York, Wiley, pp. 1059-1082 (Trad. María Cristina Tenório).         [ Links ]

Gupta, Neeru, Leite, Iuri C. (2001), «Tendências e determinantes da fecundidade entre adolescentes no nordeste do Brasil», Perspectivas Internacionais de Planejamento Familiar, Número especial de 2001, pp. 24-29.         [ Links ]

Hedegaard, Mariane (2002), «Strategies for dealing sith conflicts in value positions between home and school: Influences of ethnic minority student’s development of motives and identity», Culture & Psychology, V. 11(2), pp. 187-205.         [ Links ]

Heilborn, Maria Luiza (2006), «Experiência da Sexualidade, Reprodução e Trajetórias Biográficas Juvenis», en Maria Luiza Heilborn et al, O Aprendizado da Sexualidade: reprodução e trajetórias sociais de jovens brasileiros, Rio de Janeiro, Garamond-Fiocruz, pp. 29-59.         [ Links ]

Krippendorff, Klaus (1997), Metodología de análisis de contenido, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

Kosminsky, Ethel (2004), «Questões de gênero em estudos comparativos de imigração: mulheres judias em São Paulo e em Nova York», Cadernos Pagu, 23, pp. 279-328.         [ Links ]

Lalueza, José L., Crespo, Isabel (1996), «Algunas dificultades generadas por el sesgo cultural en el estudio del desarrollo humano», Cultura y Educación, v. 3, pp. 51-69.         [ Links ]

Lyra, Maria C. D. P., Seidl de Moura, Maria Lúcia (2000), «Desenvolvimento na interação social e no contexto histórico-cultural: adequação entre perspectiva teórica e metodologia », Psicologia Reflexão e Crítica, 13, 2, pp. 217-222.         [ Links ]

Maldonado, Maria Teresa (1997), A psicologia da gravidez, São Paulo, Saraiva.         [ Links ]

Mergenthaler, Erhard, Gril, Samantha, Ávila-Espada, Alejandro, Vidal, Juan J. (2003), «Protocolo de trascripción para el análisis computadorizado del contenido de sesiones de psicoterapia, entrevistas y otros textos de interés clínico en español», Revista de Psicoterapia, 14 (53), pp. 5-28.         [ Links ]

Muñoz, Juan (2005), Análisis cualitativo de datos textuales con ATLAS,ti 5, Univeritat Autònoma de Barcelona, Barcelona.         [ Links ]

Ogbu, John U. (1994), «From Cultural Differences to Differences in Cultural frame of Reference », en Patricia Marks Greenfield, R. R. Cocking (Eds.) (1994), Cross-cultural Roots of Minority Child Development, Hillsdale, LEA, pp. 365-391.         [ Links ]

Ogbu. John U. (1995), «Understanding Cultural Diversity and Learning», en James A. Banks & Cherry A. McGee Banks (Eds.), Handbook of Research on Multicultural Education, New York, MacMillan, pp. 582-593.         [ Links ]

Ogbu, John U. (Ed.) (2008), Minirity Status, Oppositional Culture, and Schooling, New York, Routledge.         [ Links ]

Pantoja, Ana Lídia N. (2003), «“Ser alguém na vida”: uma análise sócio-antropológica da gravidez/maternidade na adolescência, em Belém do Pará, Brasil», Cadernos de Saúde Pública, 19(2), pp. 335-343.         [ Links ]

Pizzinato Adolfo (2009), «Identidade Narrativa: Papéis Familiares e de gênero na perspectiva de meninas ciganas», Arquivos Brasileiros de Psicologia, 61(1), pp. 39-48.         [ Links ]

Pizzinato, Adolfo, Calesso-Moreira, Mariana (2007), «Identidad, maternidad y feminilidad: Retos de La contemporaneidad», Psico, 38(3), pp. 224-232.         [ Links ]

Pujal i Llombart, Margot (2004), «La identidad (el self)», en Tomás Ibáñez Gracia (Org.). Introducción a la Psicología Social, Editorial UOC, Barcelona.         [ Links ]

Pyke, Kate, Johnson, David (2003), «Asian American women and racialized feminities: «Doing» gender across cultural worlds», Gender & Society, 17 (1), pp. 39-53.         [ Links ]

Quiñones, Alvaro T. (2003), «Análisis cualitativo de un proceso psicoterapéutico asistido por el Atlas/ti», Revista de Psicoterapia, 14 (53), pp. 75-111.         [ Links ]

Sapienza, Graziela, Pedromônico, Maria Regina (2005), «Risco, proteção e resiliência no desenvolvimento da criança e do adolescente», Psicologia em Estudo, 10 (2), pp. 209-216.         [ Links ]

Sarriera, Jorge C., Pizzinato, Adolfo, Rangel, María Piedad (2005), «Aspectos psicossociais da imigração no Rio Grande do Sul», Estudos de Psicologia, 10 (1), pp. 5-13.         [ Links ]

Scarparo, Helena (1996), Cidadãs brasileiras: o cotidiano de mulheres trabalhadoras, Rio de Janeiro, Editora Revan.         [ Links ]

Trindade, Zeidi A., Menandro, Maria Cristina S. (2002), «Pais adolescentes: vivência e significação », Estudos de Psicologia, 7 (1), pp. 15-23.         [ Links ]

Verkuyten, Maikel, de Wolf, Angela (2002), «Being, Feeeling and Doing: Discourses and Ethnic Self-definitions among Minority Group Members», Culture & Psychology, V. 8 (4), pp. 371-399.         [ Links ]

 

Artigo recebido em 3 de Março de 2011 e aceite para publicação em 15 de Novembro de 2011.

 

Notas

*1 Psicóloga del Hospital Moinhos de Vento (Porto Alegre/ Brasil) y Profesora del Curso de Psicología de La ESADE/Laureate Universities (Porto Alegre/Brasil). Mestre en Psicología Clínica por la Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS/Brasil) y Doctora en Psicopatología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB/España). E-mail: mariana.moreira@hmv.org.br

*2Psicóloga, Profesora Titular de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB/España). Depratament de Psicologia Clínica i de la Salut – Unitat de recerca em Psicopatologia de l’infancia i adolescéncia. E-mail: merce.mitjavila@uab.cat

*3Psicólogo, Doctor en Psicología de la Educación (UAB/España). Profesor del Programa de Posgrado en Psicología de la Facultad de Psicología de la PUCRS/Brasil. E-mail: adolfo.pizzinato@pucrs.br

*4Psicóloga, Doctora em Psicología Evolutiva (Clark University). Profesora de la Facultad de Psicología de la PUCRS/Brasil. E-mail: mariana.barcinski@pucrs.br

*5Psicóloga, Doctora en Psicología Social (Universidad Autónoma de Madrid). Profesora de la Facultad de Psicología de la PUCRS/Brasil. E-mail: mnstrey@pucrs.br

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons